En octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, se realizará la Pink Route 5K, una carrera para concienciar sobre la detección oportuna de esta enfermedad, es decir, dar pasos por la prevención.
All Stories
- Video Caption: SALUD: el desafío de las prótesis y ortesis
- Video Duration: 04:45
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador, el cáncer de mama es la principal preocupación de salud, representa el 18,2% de todos los casos de cáncer en mujeres y ocupa el primer lugar como causa de muerte por cáncer en ese grupo.
- Video Caption: SALUD: el desafío de las prótesis y ortesis
- Video Duration: 04:45
Octubre es el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el cáncer de mama, uno de los más comunes y principal causa de mortalidad de mujeres en todo el mundo. Para promover la importancia del diagnóstico oportuno y contribuir a la meta país de reducir en un 25% las muertes tempranas en mujeres; Avon, SOLCA Quito y Roche llevan a cabo la campaña Ecuador por la detección temprana del cáncer de mama ¡Decide por ti!
- Video Caption: SALUD: el desafío de las prótesis y ortesis
- Video Duration: 04:45
Que los estudiantes se formen con más corazón para mejorar el futuro de Ecuador. Somos almas que tienen cuerpos y no al revés. La medicina no es modernamente científica sin otras ciencias y sus logros acumulados. Fueron algunas de las reflexiones y motivaciones que condujeron a la apertura del Health Sciences Campus en Quito, explicadas por el Dr. Gustavo Vega, rector de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) powered by ASU.
- Video Caption: SALUD: el desafío de las prótesis y ortesis
- Video Duration: 04:45
Con motivo de la reinauguración y modernización de su clínica de ortesis y prótesis, visité la Fundación Hermano Miguel ubicada en el norte de Quito. Allí brindan atención integral a pacientes que han perdido un miembro o que necesitan ayudas técnicas para dar soporte a una parte del cuerpo que no tiene una correcta funcionalidad.
- Video Caption: ¡Ella es Keylin! Tiene un mejor futuro gracias a tu aporte
- Video Duration: 01:08
Ese motor que nos mueve para hacer nuestras actividades diarias y también para ser solidarios, es por quien vamos a unirnos a una gran iniciativa. Y es que, se viene la séptima edición de la Carrera del Corazón que, en esta ocasión, nos invita a cuidarnos y a colaborar con niños de todo el país que tienen enfermedades cardiovasculares y que esperan una cirugía que les brinde una mejor calidad de vida.
Tener una mascota y brindarle los cuidados necesarios requiere tiempo y dinero. Y, al igual que en los humanos, situaciones médicas imprevistas provocan graves desbalances en el presupuesto y en la estabilidad familiar. De modo que, es importante la prevención y estar preparados para momentos complicados que pueda atravesar nuestro amigo de cuatro patas.
En agosto, se conmemora el onceavo aniversario de la Semana de la Lactancia Materna, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés). El objetivo es fortalecer esta práctica vital y visibilizar su impacto en el desarrollo adecuado de los niños. Este año, la consigna es “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”.
Nuestros oídos están expuestos a sonidos del entorno como el tráfico, la televisión y los reproductores de música, cuando se encuentran a una distancia adecuada no afectan la audición, pero si el volumen es elevado y están demasiado cerca de nuestras orejas, pueden ser dañinos.
La mayoría de las niñas tienen su primer sangrado a los 12 años, otras pueden experimentarlo antes, todo depende del metabolismo de las pequeñas. Con la llegada de la menarquía, más conocida como primera menstruación, vienen algunos desafíos y temores.
El Alzheimer es una de las causas más comunes de demencia. Es un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se atrofie y las neuronas mueran, provocando un deterioro continuo en el pensamiento, comportamiento y habilidades sociales, que afecta la capacidad de una persona para vivir independientemente.
La cardiopatía congénita consiste en uno o más problemas en la estructura del corazón. Es uno de los defectos de nacimiento más comunes y si no es tratado a tiempo provoca la muerte.
El pie equinovaro es una anomalía congénita en la que uno o ambos pies del bebé están torcidos, ya sea hacia el costado o hacia afuera. Es un defecto de nacimiento y la deformidad puede corregirse, en la mayoría de los casos, con el tratamiento adecuado.