El mundo de la salud articular ha dado un salto significativo con la llegada de Ibesia HL, la nueva generación de tratamientos híbridos desarrollada por Megalabs. En un evento exclusivo en el Hotel Marriott de Quito, expertos en Traumatología y Ortopedia presentaron esta revolucionaria solución basada en ácido hialurónico ultrapuro de doble efecto intraarticular, diseñada para mejorar la movilidad y calidad de vida de los pacientes.
La osteoartritis en Ecuador presenta una alta prevalencia; afectando a cerca del 60% de las mujeres mayores de 55 años, entre el 40% y el 80% de deportistas de élite como futbolistas, y a personas con sobrepeso. Las articulaciones que se ven más comprometidas son la rodilla (60%), la mano (23%) y la cadera (6%).
"Ibesia HL representa una evolución en los tratamientos articulares, ofreciendo una solución más efectiva y duradera para nuestros pacientes”, afirma el Dr. Horacio Rivarola (ARG), Traumatólogo y Cirujano Ortopédico, especialista en Medicina Deportiva. Asimismo, durante la presentación, los especialistas explicaron cómo Ibesia HL combina la viscosuplementación y la viscoinducción articular, logrando un impacto positivo en la regeneración del cartílago y la reducción del dolor. A diferencia de otros tratamientos convencionales, su fórmula híbrida ofrece una mayor efectividad y duración en sus efectos, lo que representa una alternativa prometedora para quienes padecen afecciones articulares.
La noche estuvo marcada por un ambiente de descubrimiento y avances científicos, donde los asistentes pudieron conocer de cerca el proceso detrás de esta innovación y sus beneficios clínicos. Con este lanzamiento, Megalabs reafirma su compromiso con el bienestar y la calidad de vida, ofreciendo soluciones de vanguardia para el cuidado de la salud articular. Así pues, Ibesia HL se posiciona como un hito en el campo de la medicina regenerativa, abriendo nuevas puertas para el tratamiento de enfermedades articulares.