INNOVACIÓN QUE SANA

INNOVACIÓN QUE SANA
  • Video Caption: SALUD: Día de la Fibromialgia
  • Video Duration: 03:31

La hemofilia tipo A es una enfermedad genética que afecta principalmente a hombres y dificulta la correcta coagulación de la sangre. Una condición como está presenta un grado de complejidad alto, pero existe un cambio significativo gracias a los avances médicos recientes. Con los desarrollos en la medicina ahora es posible reducir el riesgo de sangrados espontáneos o por lesiones menores.

Según la Federación Mundial de Hemofilia, hasta 2023, se diagnosticaron cerca de 465 000 personas con esta condición a nivel global. En Ecuador, se estima que 1 708 personas viven con hemofilia u otros trastornos de la coagulación, aunque no existe un registro nacional consolidado. Esta enfermedad es causada por una deficiencia parcial o total del Factor VIII, esencial para la coagulación.

Gracias a tratamientos como el Factor VIII de vida media estándar y extendida, los pacientes cuentan hoy con esquemas de dosificación más flexibles y personalizados. Esto permite mejorar la adherencia al tratamiento y prevenir daños articulares severos desde edades tempranas.

La Dra. Viviana Londoño, médica de enlace científico de Bayer, destaca que estas terapias buscan prevenir los sangrados y brindar comodidad y una mejor calidad de vida. Además, la transición entre tratamientos no implica riesgos adicionales de desarrollar inhibidores, lo que permite adoptar nuevas opciones sin temor a efectos adversos.

En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, Bayer reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones terapéuticas innovadoras, que abren nuevas oportunidades para quienes viven con esta enfermedad genética.

Aunque la hemofilia tipo A representa un desafío significativo para quienes la padecen, ya no es sinónimo de limitaciones absolutas. Los avances científicos y los tratamientos personalizados transforman el panorama de esta condición, ofreciendo mayor control sobre los síntomas, esperanza y calidad de vida para los pacientes.

Publicidad