¿QUÉ ES LA HUELLA SOCIOECONÓMICA?

¿QUÉ ES LA HUELLA SOCIOECONÓMICA?

La huella socioeconómica de una empresa hace referencia al encadenamiento productivo y a la generación de riqueza con la que esta contribuye al desarrollo del país. Estos datos fueron explicados por Coca-Cola en Ecuador.

En 2023, la cadena de valor integrada por el mencionado sistema aportó con USD 1.2 billones de dólares en valor agregado a la economía del país, lo que representó el 1 % del PIB nacional, según el Reporte de Huella Socioeconómica de la firma internacional Steward Redqueen. Asimismo, por cada empleo directo, el Sistema Coca-Cola generó 7 puestos de trabajo indirectos en sectores como comercio, transporte y manufactura.

El más reciente estudio elaborado por la misma consultora, en colaboración con el Sistema Coca-Cola en Ecuador, evidencia cómo diversos sectores se han unido para impulsar el crecimiento y desarrollo del país y sus comunidades. Diversos actores locales, proveedores, transportistas, colaboradores, tenderos y pequeños comercios forman parte de una red que incluye a cerca de 73.000 personas: 8.801 empleos directos y 64.900 empleos indirectos.

Image

Daniel Moritz, Gerente General de Coca-Cola Ecuador afirma que “las operaciones, plantas y oficinas que tenemos en el país reflejan ese compromiso compartido por hacer una diferencia positiva y tangible”. Por su parte, Guillermo Adam, Director General de Arca Continental Ecuador, indica que “para la compañía, generar valor en las comunidades donde operamos y vivimos es parte de nuestro ADN. En Ecuador, desde hace más de 15 años, demostramos nuestro aporte con el desarrollo económico y social de la región. A través de programas innovadores y colaborativos, hemos fortalecido nuestra cadena de valor, asegurando que cada eslabón no solo cumpla con los más altos estándares de calidad y eficiencia, sino que nos convierta en agentes de cambio positivo”.

Con tres plantas embotelladoras de Coca-Cola y una planta de lácteos, Tonicorp, ubicadas en las ciudades de Quito, Guayaquil y Santo Domingo; Coca-Cola Ecuador y Arca Continental Ecuador han sostenido una operación ininterrumpida durante décadas, respaldada por infraestructura sólida y en constante evolución. Tal como lo refleja el Reporte de Huella Socioeconómica, su cadena de valor contribuye activamente al fortalecimiento de la industria nacional, demostrando que es posible construir un Ecuador más inclusivo y sostenible desde el trabajo conjunto con los ecuatorianos y para los ecuatorianos.


Publicidad