MUJERES QUE INSPIRAN EL FUTURO

MUJERES QUE INSPIRAN EL FUTURO
  • Video Caption: RADAR POSITIVO: ALIANZA BANCO PICHINCHA Y EL ORDEÑO
  • Video Duration: 02:34

En el Día Internacional de la Mujer, se reconoce a aquellas que desafían barreras y construyen un futuro más inclusivo. En Holcim Ecuador, el papel de las mujeres en la transformación de la industria de la construcción es fundamental, porque promueven la diversidad, equidad e inclusión.

Desde 2013, la organización impulsa el liderazgo femenino tanto dentro de la organización como en las comunidades. En la actualidad, mujeres talentosas operan maquinaria pesada, gestionan equipos y desarrollan proyectos sostenibles. Entre ellas, destacan tres perfiles cuyas historias inspiran a las nuevas generaciones.

Dolores Prado Marenco. Pionera en el liderazgo dentro del Grupo Holcim, ya que en 2021, se convirtió en la primera mujer con el cargo de CEO en Ecuador. Bajo su supervisión, la participación femenina en puestos directivos creció un 25% y la planta de agregados Loma Alta se convirtió en la primera en el mundo con una mayoría de mujeres en su equipo. Su gestión impulsa la equidad de género, la sostenibilidad y la innovación en la industria.

Image

Tatiana Viracucha. Inició su carrera en 1997 como pasante en el área de control de calidad. Con el paso del tiempo y gracias a su talento y dedicación, asumió roles de mayor responsabilidad, hasta convertirse en líder de tres plantas de concreto en Quito. Su trayectoria está marcada por el esfuerzo y la determinación, lo que desafía las expectativas en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Tatiana dejó una huella en la industria y motivó a otras mujeres a confiar en sus capacidades y a asumir desafíos con valentía.


Image

Mayra Caizaguano. Desde su infancia sentía fascinación por las máquinas pesadas que veía en su comunidad y esa curiosidad se convirtió en una meta que, con esfuerzo y preparación, le permitió convertirse en la primera mujer tsáchila en operar maquinaria pesada en su empresa. Con una licencia tipo G, maneja cargadoras, excavadoras y montacargas, desempeñándose con destreza y seguridad. Su historia inspira a otras mujeres a desafiar los límites impuestos por la sociedad y a seguir sus sueños sin temor.


Image

Estas historias son un recordatorio del impacto que tiene la determinación y el esfuerzo en la transformación de las industrias. Su ejemplo demuestra que el talento no entiende de barreras y que el futuro debe construirse con igualdad de oportunidades. En cada espacio donde se desafían estereotipos, se abre el camino para nuevas generaciones que podrán crecer sin los límites del pasado.


Publicidad