Almudena y el liderazgo femenino que está cambiando las reglas del juego
Históricamente, la agroindustria ha sido un sector dominado por hombres, pero en Ecuador esta realidad está cambiando gracias a mujeres que han tomado las riendas de la innovación y la excelencia. Un claro ejemplo de esta transformación es Almudena, una empresa referente en la producción, comercialización y gastronomía cárnica, donde el 80% de los cargos estratégicos están ocupados por mujeres.
Desde la ganadería hasta la comercialización de productos gourmet, este equipo de mujeres no solo rompe estereotipos, sino que eleva los estándares de calidad e impulsa el crecimiento sostenible del sector.

Liderazgo femenino en acción
Cada una de ellas juega un papel clave en el éxito de Almudena:
Joselin A. jefa de planta: dirige la producción y procesamiento cárnico. Su experiencia garantiza que cada corte cumpla con los más altos estándares de calidad, higiene y trazabilidad.
Andrea Y. jefa de control de calidad: asegura que todos los productos de Almudena cumplan con certificaciones y normativas, elevando la confianza de los consumidores y posicionando a la marca como un referente en la industria.
Valeria P. gerente de gourmet y eventos: ha duplicado las ventas y optimizado la operación de restaurantes y eventos, consolidando a Almudena en el mercado gastronómico de lujo.
Julieth Q. líder de servicio gourmet: se encarga de que cada cliente tenga una experiencia memorable, asegurando un servicio impecable que refleje la pasión de la marca.
Andrea P. gerente de marketing: con una sólida trayectoria en branding y comunicación, ha impulsado el crecimiento de Almudena con estrategias innovadoras y alianzas estratégicas.
El futuro de la agroindustria es inclusivo
"El talento no tiene género, apostamos por una agroindustria más equitativa y diversa " es el mensaje que se envía desde Almudena. Con un equipo que desafía los límites y redefine el sector, Almudena continúa liderando la transformación del mercado cárnico ecuatoriano, demostrando que el futuro de la agroindustria es femenino.