Este 23 y 24 de abril se llevará acabo Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito. Este evento reunirá a líderes, empresarios, autoridades y emprendedores con el objetivo de compartir conocimientos y estrategias que impulsen un desarrollo más responsable en el país.
Después de una primera edición, que congregó a cerca de 15 000 participantes y 180 entidades comprometidas con el desarrollo sostenible, esta cumbre busca consolidar su impacto. Reconocida por los premios EIKON en Argentina como el mejor evento de 2024, la edición de 2025 elevará el estándar de la sostenibilidad en Ecuador bajo los criterios ESG (ambiental, social y de gobernanza).
100 expertos nacionales e internacionales abordarán temas cruciales como el cambio climático, la conservación del agua, la biodiversidad, la transición energética y la economía circular. La agenda incluirá zonas de exposición, foros de discusión y experiencias inmersivas, lo que fomentará la colaboración entre empresas, ONGs, gobiernos y academia. Además, se darán a conocer proyectos sostenibles y organizaciones sociales comprometidas con el ambiente.

Entre los desafíos destacan la gestión del plástico, la equidad de género y la conservación de la biodiversidad. También se habilitarán actividades educativas para estudiantes de todas las edades y se presentarán innovaciones en vivienda sostenible. También, se dará la certificación ODS, alineada con la norma ISO 26000 a las organizaciones que participaron en la convocatoria y evaluación técnica.
Ricardo Dueñas, CEO de Ekos, menciona que "la sostenibilidad no es solo un objetivo, es el compromiso de construir un mejor presente para las futuras generaciones". La cumbre busca transformar ideas en acciones concretas que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Más que un evento, Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 representa una oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva de generar cambios significativos. La sostenibilidad es una tarea de las organizaciones y un compromiso compartido por cada ciudadano, empresa y el gobierno. Este encuentro es un paso importante para la construcción de un Ecuador más consciente.
Conoce más del encuentro en https://www.ekoscumbresostenibilidad.com/