
La fábrica tiene una capacidad de producción de hasta 5000 llantas al mes. Su infraestructura incorpora tecnología de vanguardia en vulcanización automatizada y un avanzado sistema de control de calidad. De esa manera, garantiza que cada neumático reencauchado ofrezca un rendimiento y seguridad comparables a los productos nuevos.
El reencauche es un proceso que permite la reutilización de las estructuras de los neumáticos, lo que permite un ahorro de hasta el 50% para empresas y transportistas. Además, reduce la generación de residuos y la demanda de materias primas como el caucho y el petróleo.
En este contexto, Milton Pozo Palacios, representante de Renovallanta, destacó la iniciativa de Raíces de Reencauche como un símbolo del compromiso ambiental y sostenible de la empresa. En el futuro, también evaluarán la implementación de energía solar en sus operaciones.
Con una inversión inicial de $800 000 y una proyección de $200 000 adicionales en maquinaria y vehículos para 2025, la compañía reafirma su apuesta por la innovación, la economía circular, la movilidad segura y el cuidado ambiental, consolidándose como referente en el sector del reencauche en Ecuador.