MOVILIDAD URBANA Y SOSTENIBLE

MOVILIDAD URBANA Y SOSTENIBLE

La Cámara de Comercio e Industria Franco Ecuatoriana (CCIFEC), en colaboración con la Embajada de Francia en Ecuador, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la empresa operadora del Metro de Quito, EOMMT, reunió a profesionales, autoridades y expertos nacionales e internacionales en la segunda edición del Seminario Movilidad Urbana y Sostenible 2025. Asimismo, el evento tuvo como coorganizador principal a la Cooperación Técnica Alemana (GIZ), actor estratégico en la promoción de la movilidad sostenible.

Durante dos días, se discutieron soluciones para ciudades más eficientes y sostenible, con la valiosa participación de CLIPP y la Coalición Movilidad Segura. Además, se profundizó en temas clave como la planificación de sistemas de transporte urbano sostenibles, políticas públicas para la movilidad activa, la descarbonización del transporte y la participación del sector privado en proyectos de transporte sostenible.

El enfoque de este seminario fue la planificación y la sostenibilidad en el transporte, con especial énfasis en la integración de sistemas de movilidad activos y la reducción de las emisiones del sector del transporte. En nuestras redes sociales puedes conocer importantes aspectos de este encuentro que marca una ruta de trabajo para una mejor y más sostenible movilidad en nuestro país.
Publicidad