El hackathon más grande del país reunió a cerca de 150 talentos emergentes y marcó un hito en la innovación digital ecuatoriana.
Ecuador dio un gran paso hacia el futuro digital con Interact2Hack 2025, que convocó a promesas del sector tecnológico provenientes de Quito, Guayaquil, Carchi, Loja y Azuay. Este evento, celebrado el 8 y 9 de marzo en el Teatro Casa Blanca del Campus Cumbayá de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) retó a los participantes en áreas como Diseño UX/UI, Full Stack, Big Data, Machine Learning, Realidades Extendidas e Instalaciones Interactivas.

Un espacio para la creatividad, la innovación y la tecnología
Organizado por la carrera de Diseño de Medios Interactivos de la USFQ, Interact2Hack 2025 se convirtió en el epicentro del talento joven y la innovación tecnológica en Ecuador. Durante dos días intensos, estudiantes de colegios, universidades y profesionales del sector trabajaron en soluciones disruptivas a desafíos tecnológicos globales, con la mentoría de expertos de la industria.
"En la USFQ, estamos comprometidos con empoderar a los jóvenes para que desarrollen habilidades técnicas y blandas que los conviertan en protagonistas de la innovación global", afirmó María Gabriela Pérez, coordinadora de Diseño de Medios Interactivos de la USFQ. “Este hackathon fue una oportunidad única para aprender, desarrollar habilidades, trabajar en proyectos apasionantes e incluso ganar reconocimientos por el trabajo realizado".

Ecuador, un nuevo Hub de innovación en América Latina
El éxito de Interact2Hack 2025 no solo destacó el talento emergente ecuatoriano, sino que posicionó al país como un centro clave para la innovación digital en la región. Este hackathon estableció un precedente para futuras ediciones, consolidando una comunidad de jóvenes líderes tecnológicos capaces de afrontar los desafíos del futuro.