ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL
  • Video Caption: TECNOLOGÍA: Infinix y Zocalo Films
  • Video Duration: 01:09
Panamá se está posicionando como el epicentro tecnológico de Latinoamérica, ejemplo de ello es la construcción del Marie Curie, el primer edificio del Silicon Valley latinoamericano, valorado en cerca de un millón de dólares. Este proyecto forma parte del Innovation Smart District (ISD), un ecosistema diseñado para impulsar la innovación y el emprendimiento en la región. Durante el evento "It's Just The Beginning", celebrado en el Club Unión de Panamá, se explicó cómo iniciativas así están transformando no solo a Panamá, sino a toda la región, convirtiéndola en la cuna de startups e inversión tecnológica. Para Ecuador, esto representa una oportunidad única de conectarse con un ecosistema que fomenta la creatividad y el crecimiento económico a través de modelos similares.
Image
de izquierda a derecha): Javier Cervantes, Lourdes Puga, Guillermo Malo de Molina, Carlos Malo de Molina, Thelly Map, Federico Heine, Patricia Silva

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la alianza estratégica entre ISD y Tokenify, una plataforma que democratiza las finanzas mediante la tokenización de activos reales. Javier Cervantes, de Kruger Corporation, explicó que este enfoque permite que cualquier persona, sin importar su ubicación, participe en proyectos que antes parecían inalcanzables.

Ecuador tiene la oportunidad de ser parte de esta revolución y generar un punto de encuentro para el talento, la tecnología y el capital. Este proyecto no solo impulsará el crecimiento económico regional, sino que también abrirá puertas para que emprendedores ecuatorianos puedan acceder a recursos y conexiones globales.
Publicidad