HACER VISIBLE LO INVISIBLE

HACER VISIBLE LO INVISIBLE
  • Video Caption: SALUD: el desafío de las prótesis y ortesis
  • Video Duration: 04:45
Durante todo junio, en conmemoración del Día Mundial de la Sordoceguera (27 de junio), se lleva a cabo en Ecuador una campaña que busca poner en el centro del debate público a una comunidad históricamente invisible: las personas con sordoceguera y discapacidad múltiple.
Image

La iniciativa, impulsada por la Fundación Hermano Miguel (FHM) en el marco del proyecto “Transformando la Inclusión Educativa”, tiene como objetivo principal reconocer legalmente la sordoceguera como una discapacidad única y promover políticas inclusivas en salud, educación y participación comunitaria.

“La sordoceguera debe entenderse como una condición específica, que requiere soluciones diferenciadas”, explica María Elena Dueñas, coordinadora de Comunicación de la FHM. A través de testimonios, reportajes y actividades informativas, la campaña busca generar conciencia social, incidir en políticas públicas y garantizar el acceso pleno a la educación y la vida comunitaria.
Image

Además, se invita a medios, organizaciones y ciudadanos a sumarse a esta causa que se desarrolla de forma paralela en Perú y Ecuador, con el respaldo de diversas alianzas institucionales. La consigna es clara: ¡ayudemos a hacer visible lo invisible!
Publicidad