La salud mental también necesita entrenamiento. CogniGym, la nueva aplicación gratuita de Megalabs, propone un espacio digital para ejercitar la mente con la misma disciplina con la que cuidamos el cuerpo. Su meta es estimular memoria, concentración y velocidad de pensamiento, factores clave para mantener un cerebro activo a cualquier edad.
La propuesta se basa en ejercicios interactivos y adaptativos diseñados con fundamentos neurocientíficos. Cada usuario recibe un plan personalizado que acompaña su progreso y ayuda a ralentizar el deterioro cognitivo natural del paso de los años. Es, en pocas palabras, un gimnasio para las neuronas.
El contexto no podría ser más oportuno. Las proyecciones internacionales advierten que, para 2060, una de cada cinco personas tendrá más de 65 años. Vivir más tiempo es un logro, pero conservar la agilidad mental es el verdadero desafío. “Así como el ejercicio físico mantiene el cuerpo sano, el entrenamiento cognitivo preserva un cerebro saludable y activo”, explica Raúl Balseca, gerente de Producto de la línea de Neurociencias de Megalabs.
El mercado de las aplicaciones de salud confirma la tendencia. En 2024, alcanzó un valor de 36,7 mil millones de dólares y se proyecta que, para 2032, superará los 88 mil millones, según cifras de Fortune Business Insights. En este contexto, CogniGym busca diferenciarse acercando la innovación tecnológica a la prevención y el bienestar mental en Ecuador y en toda la región.
Con esta iniciativa, Megalabs refuerza su compromiso de integrar medicina y tecnología para una salud más completa y accesible. CogniGym es, en esencia, una invitación a que la mente también se ejercite a diario, para que la longevidad se viva con lucidez, creatividad y calidad de vida.
