El Fondo Mundial para la Naturaleza – Ecuador (WWF) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) firmaron un convenio estratégico para implementar innovadores estándares de conservación dentro de áreas protegidas claves en Ecuador. Particularmente busca enfatizar la protección de especies como el jaguar y delfines de río. Otro de sus objetivos es establecer a nuestro país como un referente de protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
En el evento, la participación de Gabriel Quijandría, director de UICN para Sudamérica, y Tarsicio Granizo, director de WWF Ecuador, selló el compromiso que las organizaciones han realizado desde sus inicios. En el caso de UICN, cuenta con 1400 organizaciones miembro y alrededor de 16 mil expertos. Por su lado, WWF está presente en cerca de 100 países y es apoyada por casi 5 millones de personas en el mundo.
En un contexto donde el 20% de especies de mamíferos y peces enfrentan peligro de extinción, el convenio se ajusta a los compromisos del país con las metas globales de biodiversidad (Informe Planeta Vivo 2024 - WWF). La aplicación de estos estándares permitirá reforzar y crear nuevas soluciones que aseguren un cambio necesario para la existencia armoniosa de la flora y fauna; y por ende de nosotros, en el planeta. Esperamos que más organizaciones se integren y trabajen en pro de nuestra naturaleza.