MUJERES TRANSFORMAN LA CONSTRUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA

MUJERES TRANSFORMAN LA CONSTRUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA

En Ecuador, solo el 10% de los empleos en el sector de la construcción están ocupados por mujeres, según el INEC, mostrando una brecha de género significativa. Sin embargo, empresas como Imptek Saint-Gobain están impulsando el liderazgo femenino, con el 23% de su fuerza laboral compuesta por mujeres en roles directivos y operativos. Este cambio no solo promueve la diversidad, sino que también fomenta la innovación y sostenibilidad en esta industria.

En esta misma línea, la tecnología está transformando la vida de las mujeres, permitiéndoles acceder a servicios de salud remotos, mejorar sus habilidades mediante plataformas digitales y desarrollar negocios con mayor facilidad, gracias a programas como #TodasConectadas y Technovation Girls. Tal y como nos cuenta Vertiv (NYSE: VRT), empresa que ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para garantizar que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio.

Sandra Villacís, Gerente de I+D y Calidad de Imptek Saint-Gobain, destaca la importancia de la confianza y la autenticidad para sobresalir en industrias dominadas por hombres. "Las futuras profesionales tienen el poder de decidir cuán alto pueden volar", afirma Villacís, quien ha sido clave en el desarrollo de productos sostenibles y en la obtención de certificaciones internacionales para la empresa. Su liderazgo es un ejemplo de cómo las mujeres están rompiendo estereotipos y contribuyendo a industrias de alto impacto.

Image

Estos proyectos pueden ser el inicio de más empresas y programas enfocados en reducir la brecha de género y aprovechar el potencial de las mujeres en áreas como la construcción y la tecnología. A medida que se fortalezcan estas iniciativas, Ecuador podrá avanzar hacia una sociedad más equitativa y sostenible, donde el talento femenino sea reconocido como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social.
Publicidad