CONSTRUCCIONES RESPONSABLES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

CONSTRUCCIONES RESPONSABLES PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
  • Video Caption: RADAR POSITIVO: ALIANZA BANCO PICHINCHA Y EL ORDEÑO
  • Video Duration: 02:34

Se llevó a cabo la develación de la placa del Edificio Harmony, el primer edificio carbono neutro certificado por la ONU en Ecuador. Un reconocimiento que reafirma el compromiso del sector de la construcción con un futuro más sostenible y representa un paso clave hacia la reducción del impacto ambiental en el país.

El evento contó con la presencia de Jorge Rosero, presidente de Rosero Construye, quien subrayó la urgencia de adoptar medidas responsables para la protección del planeta. Destacó que la humanidad consume 1.6 veces los recursos que el planeta puede ofrecer, lo que evidencia la necesidad de tomar acciones inmediatas a favor del ambiente.

Image

María Cristina Recalde, ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, quien también estuvo en el evento, resaltó la importancia de las alianzas público privadas para promover iniciativas sostenibles. La certificación del Edificio Harmony es vista como un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr con un compromiso real con la sostenibilidad. Además, se hizo un llamado a que otras empresas inicien proyectos ambientalmente responsables.

El Edificio Harmony logró compensar un total de 10.092 toneladas de CO2, consolidándose como un referente en la construcción responsable. Su certificación es un reconocimiento al esfuerzo de sus desarrolladores y un mensaje de que la innovación y el respeto por el ambiente pueden ir de la mano en el desarrollo urbano.

Un hito que representa una oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en la protección del planeta y la necesidad de replicar este tipo de proyectos en el futuro. La sostenibilidad es un compromiso impostergable para garantizar un mejor mañana.


Publicidad