Gracias a un compromiso real con los derechos de la comunidad LGBTIQ+, empresas como Roche Ecuador están transformando sus culturas corporativas más allá del mes del orgullo. Este año, bajo el lema “Compromiso, comunidad y reunión”, la compañía impulsa una agenda de experiencias enfocadas en fortalecer la autenticidad, la pertenencia y el liderazgo inclusivo entre sus colaboradores.
En un país donde el 60% de personas LGBTIQ+ ha enfrentado discriminación laboral, según Fundación Equidad, estas acciones no solo son necesarias, son urgentes. Roche entiende que el verdadero cambio comienza adentro. Por eso genera espacios de diálogo, visibilidad y conexión con el propósito compartido de inclusión.
El impacto es evidente. Según su encuesta interna GEOS, un 81% de colaboradores tiene una percepción positiva sobre inclusión y pertenencia, superando los promedios globales. Y un 91% se siente comprometido con el propósito de la organización.
La historia de Yuri, colaborador y miembro de la comunidad, lo resume con fuerza: “ser quien soy en mi entorno laboral ha sido liberador. Me ha permitido conectar con otros, aportar desde mi experiencia y sentir que pertenezco.”
La transformación de Roche no es solo parte de una estrategia global. Es una convicción que atraviesa equipos y liderazgos. Porque en sus propias palabras: “la inclusión no es un beneficio añadido. Es una condición necesaria para la excelencia, la colaboración y el bienestar.”
Así, Roche Ecuador construye, cada día, un entorno donde la diferencia se valora y se celebra.