CIENCIA Y TALENTO JUVENIL EN OLIMPIADA DE QUÍMICA

CIENCIA Y TALENTO JUVENIL EN OLIMPIADA DE QUÍMICA

El Colegio ISM (International Scholastic Model) fue el escenario de la X edición de la Olimpiada Ecuatoriana de Química Intercolegial (OEQI), consolidada como la competencia de ciencias experimentales más importante a nivel colegial en el país. En esta ocasión, el certamen reunió a cerca de 200 estudiantes de 45 instituciones de las regiones Sierra y Amazonía.

La destacada participación del estudiante Marco Saenz Unda, de segundo año de bachillerato del ISM, permitió que la institución alcanzara el tercer lugar en la categoría 2, tras un reñido proceso de selección y evaluación llevados a cabo en el campus ISM North, en Calderón.

En dicha categoría, el primer lugar fue para Amin Ashraghi Balazadeh, del Colegio Einstein, mientras que el segundo lugar fue para Victoria Guerra Echeverría, de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Cardenal Spellman. Los tres ganadores recibieron becas para el TEC Camp 2025 en México, tarjetas de consumo por $300 y $500, y reconocimientos académicos de parte de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

En la categoría 1, correspondiente al tercer año de bachillerato, Aracely Beltrán Mera (Cardenal Spellman) obtuvo el primer lugar, junto a Keny Carlozama Morales (Unidad Educativa Particular Zarán) en segundo puesto y Juan Pablo Vaca (British School Quito) en tercero.

Nancy Pino, docente del ISM y líder del comité organizador, señaló que este tipo de iniciativas “promueven la afinidad por las ciencias, impulsan a los jóvenes a explorar el mundo de la experimentación y les abren puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales”.

Desde su creación en 2014, la OEQI ha sido un semillero de talentos científicos ecuatorianos y, desde 2015, funciona como evento preclasificatorio para las Olimpiadas Iberoamericanas de Química. 
Publicidad