Nestlé, empresa líder en el sector alimenticio, inauguró la octava edición de su Escuela de Agroemprendimiento, parte del eje “Mejores Fincas” de Plan Cacao. Esta iniciativa brinda asistencia técnica y capacitación a 300 agricultores de los cantones Naranjito, El Empalme, Yaguachi, Mocache, Quevedo, Simón Bolívar, Vinces, Chone, Bolívar y Portoviejo.
El programa busca brindar a los productores las herramientas necesarias para transformar sus prácticas agrícolas en negocios sostenibles y competitivos, mediante técnicas regenerativas que impulsen su desarrollo personal y el de sus comunidades.
Los participantes accederán a cuatro módulos enfocados en fortalecer habilidades empresariales, optimizar prácticas agrícolas, mejorar la rentabilidad y afrontar desafíos del sector de forma innovadora. Los temas incluyen. introducción al agroemprendimiento, modelos de negocio, gestión de recursos económicos y marketing en el sector.
Christian Saavedra, Gerente del Negocio de Cacao de Nestlé Ecuador, destacó que la iniciativa también busca mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, aumentando la productividad de las fincas y generando empleo local.
Con esta acción, Nestlé reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector cacaotero en el país, alineando sus esfuerzos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Contribuye de manera directa a la reducción de la pobreza (ODS 1), la promoción del trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8), el impulso de prácticas responsables de producción y consumo (ODS 12), la acción frente al cambio climático (ODS 13) y el fortalecimiento de alianzas para el desarrollo sostenible (ODS 17).