Es importante recordar que una mascota puede ser mucho más que una compañía, es posible que sea un aliado para el aprendizaje de los niños en el hogar. De acuerdo con Mundo Mágico de la Mascota, los animales de compañía ayudan a los más pequeños a desarrollar empatía, responsabilidad y autoestima desde temprana edad.
Datos del INEC señalan que cerca de dos millones de niños en Ecuador viven con perros o gatos. Esta convivencia les brinda cariño y además los conecta con el valor del cuidado y respeto hacia otros seres vivos.
"La decisión de tener una mascota en casa, sobre todo cuando hay niños, debe estar acompañada de una preparación para crear una relación sana y respetuosa. Una mascota es un ser vivo con necesidades y comportamientos que deben entenderse para lograr una convivencia positiva”, explica Andrea Aguirre, experta en comportamiento animal de Mundo Mágico de la Mascota.
Estudios internacionales demuestran que los perros pueden reducir el estrés en niños y mejorar su seguridad emocional. Incluso, en las actividades como paseos o la hora de la comida, fortalece los vínculos familiares.
Sin duda, las mascotas dejan huellas para toda la vida y se convierten en grandes aliados para tener un excelente ambiente en el hogar.