UN PASEO POR LAS NUBES DESDE EL PANECILLO

UN PASEO POR LAS NUBES DESDE EL PANECILLO

Quito sigue sumando puntos en el turismo. Su nueva carta viene en forma de un paseo comercial, el cual ofrece la mejor vista panorámica de la capital a 3000 metros de altura.   Además, en el lugar no faltan deliciosos platos típicos y los tradicionales canelazos calientes.  Y por si fuera poco, la opción de disfrutar shows artísticos, culturales o de teatro ambulante.  Se trata de la Plaza de las Nubes, ubicada en la explanada de la Virgen del Panecillo, ingresando “cuesta arriba”,  hacia el centro histórico de la capital.  

Es un proyecto de cooperación entre la empresa DK Management y el Municipio de Quito, quienes hicieron posible la remodelación y adaptación moderna de este espacio.  Una intervención en  área de 2500 m2 y con una inversión de $ 238.000. ¿Los beneficiados? Los comerciantes del lugar y sus negocios, junto con los asistentes que han hecho del sitio uno de los favoritos de la ciudad, para paseos diarios o de fines de semana. 

Image

El Panecillo siempre ha sido un lugar turístico icónico para visitantes nacionales y extranjeros. Una de sus atractivos es que permite tener una visión 360° de la ciudad: norte, sur y casco colonial. Asimismo, se convirtió en símbolo fílmico por la película ecuatoriana ‘A tus espaldas’ (2011) del director Tito Jara. Ahora, con la Plaza de las Nubes, a sus pies, cuenta con una serie de mejoras diseñadas para maximizar su atractivo; tales como un área de eventos, zona de descanso y un mirador, para captar e inmortalizar las mejores fotos de la ciudad.

La iniciativa surgió en un concepto diseñado para la satisfacción de los turistas nacionales y extranjeros. Cristina Moshenek, gerente de Asuntos Corporativos de DK Management, afirmó que desde un principio, se propusieron intervenir en un espacio icónico de la ciudad. Y así lo hicieron. “Decidimos que sea aquí (El Panecillo) para que se convierta en un nuevo centro de interés. Con la posibilidad de tener conciertos, actividades artísticas y gastronómicas. Donde las familias puedan venir desde los distintos espacios. Eso es lo que nos motivó para ejecutar el proyecto”, dijo. De este modo, iniciaron con aspectos que necesitaba el sector, por ejemplo seguridad e iluminación para que el espacio sea el óptimo para todos.  
Image

Moshenek también agradeció la apertura del Municipio de Quito en los trámites y permisos para que el proyecto se convierta en realidad. “Porque los quiteños tenemos esa obligación de hacer nuestro aporte al entorno. Es parte de nuestra esencia en DK Management”. Así, la Plaza de las Nubes se consolida como un caso de éxito de cooperación entre la empresa privada y pública, y se afianza como un lugar de encuentro, entre lo urbano y cultural.
Publicidad