LA IMPORTANCIA DE LA ESTERILIZACIÓN FELINA

LA IMPORTANCIA DE LA ESTERILIZACIÓN FELINA
  • Video Caption: CULTURA: BLOW YOUR MIND
  • Video Duration: 01:28

Cada 20 de febrero se conmemora el Día Internacional del Gato, una fecha destinada a fomentar su bienestar. Una decisión clave para mejorar su calidad de vida es la esterilización, procedimiento que previene la sobrepoblación, regula conductas y reduce enfermedades. También influye en su metabolismo, ya que disminuye el gasto energético mientras aumenta el apetito, favoreciendo el sobrepeso.

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) estima que, en Ecuador, existen aproximadamente 554.785 felinos sin hogar, lo que subraya la importancia de este procedimiento para regular la población y prevenir el abandono. Mónica Díaz, zootecnista del equipo veterinario de Nestlé Purina Ecuador, enfatiza que “además de evitar camadas no deseadas, la castración disminuye la probabilidad de infecciones uterinas y tumores en hembras, así como cáncer testicular y afecciones prostáticas en machos”.

Después de la cirugía, los gatos requieren atenciones específicas, como una dieta balanceada, ejercicio y cuidados generales. Para mantener un peso adecuado, es esencial estimular el juego con rascadores y juguetes interactivos. Asimismo, garantizar una hidratación óptima contribuye a la salud urinaria, mientras que un cepillado frecuente favorece el estado del pelaje y fortalece el vínculo con su dueño.

La alimentación desempeña un papel clave en su bienestar. Existen opciones como Purina Pro Plan Sterilized®, formuladas para regular el peso y reforzar el sistema inmunológico y urinario. Si bien la esterilización es fundamental para su salud, el cuidado diario marca la diferencia. Proporcionar una dieta adecuada, fomentar la actividad y atender sus necesidades emocionales aseguran una vida plena y saludable. Un gato feliz es el reflejo del compromiso y amor de su familia.

Publicidad