LA ÉTICA EMPRESARIAL TRANSFORMA

  • Video Caption: RADAR POSITIVO: IDEIA CONSULTING
  • Video Duration: 03:16

En medio del nuevo panorama empresarial desafiante, IDEIA Consulting celebra ocho años de trayectoria consolidándose como un referente en la construcción de organizaciones más éticas, eficientes y sostenibles. La firma ecuatoriana conmemoró este hito con el lanzamiento de una renovada identidad corporativa que refleja su evolución y visión de futuro.

Fundada en 2017, IDEIA nació con el propósito de ofrecer servicios de auditoría accesibles y personalizados para pequeñas y medianas empresas familiares, que representan más del 80% del tejido empresarial ecuatoriano. “No somos solo auditores, somos aliados estratégicos”, señala Grace Álvaro, Gerente General de IDEIA.

En ocho años, la firma creció de forma sostenida: aumentó su facturación en cerca del 900%, realiza al menos 22 auditorías anuales y optimiza 50 procesos internos en sus clientes, lo que les permitió alcanzar ahorros de hasta $100.000 al año. Además, sus intervenciones contribuyen en la reducción de un 40%  de los comportamientos antiéticos en las empresas asesoradas.

Image

IDEIA cuenta con un equipo de 14 profesionales, 8 de ellos mujeres, y se posiciona como semillero de talento joven que lidera áreas de control en empresas locales y multinacionales.

Su nueva imagen combina azul profundo y magenta, lo que simboliza confianza, innovación y coherencia. “Este cambio no es solo visual, representa quienes somos hoy: una consultora moderna, adaptativa y comprometida con la sostenibilidad empresarial”, agrega Álvaro.

Entre sus servicios se destacan: gobierno corporativo familiar, prevención de fraudes, eficiencia de procesos, automatización de controles y backoffice estratégico, pilares con los que IDEIA sigue aportando en la transformación del panorama empresarial del país.

IDEIA Consulting demuestra que es posible construir negocios más éticos y eficientes, y que la consultoría puede ser un motor de transformación real cuando se trabaja con propósito y compromiso. Su trayectoria invita a repensar el rol de las organizaciones en la sociedad y a apostar por modelos donde la sostenibilidad no sea solo una meta, sino parte esencial del camino.

Publicidad