Fundación Bien-Estar, brazo social de Mutualista Pichincha, lanzó la segunda edición de Finanzas Plateadas, una iniciativa de capacitación para brindar a los adultos mayores herramientas para manejar mejor sus recursos, usar de forma segura los servicios financieros electrónicos y ganar confianza en sus decisiones económicas.
Y es que, actualmente, el país cuenta con cerca de 1,5 millones de personas mayores de 65 años, lo que representa cerca del 9 % de la población nacional, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Sin embargo, gran parte de este grupo aún enfrenta dificultades para acceder y utilizar plenamente los servicios financieros. Según datos del estudio “Principales Indicadores de Inclusión Financiera en Ecuador 2023”, alrededor de un 36 % de los adultos ecuatorianos permanece excluido del sistema financiero formal.
Frente a esta realidad, “Finanzas Plateadas” abrió una convocatoria gratuita en Quito, dirigida a hombres y mujeres mayores de 60 años, clientes y no clientes de Mutualista Pichincha. Durante seis horas de formación presencial, los 29 participantes fortalecieron conocimientos prácticos en temas como economía del comportamiento, ahorro e inversión responsable, banca digital, prevención de fraudes y seguridad en el uso de servicios financieros. “La educación financiera es clave para vivir con seguridad, autonomía y bienestar. Por eso nace este programa, para acompañar a quienes han contribuido tanto a la sociedad y que hoy necesitan sentirse respaldados en un entorno cada vez más digitalizado”, señaló Natalia Garzón, Directora de la Fundación Bien-Estar.

