CORTA EL PATRÓN

CORTA EL PATRÓN
  • Video Caption: IMAGEN: American Eagle sigue creciendo en Ecuador
  • Video Duration: 01:04

Corta El Patrón es el nombre de la iniciativa de Deprati para, en el Mes de la Mujer, recordarnos que es posible acabar con barreras que han limitado el crecimiento personal y profesional de las mujeres durante demasiado tiempo.

Frases como "¿qué dirían si me visto así?", "tengo que ser perfecta en todo", o "eso no es cosa de mujeres" son  creencias que han estado presentes en la vida de muchas, pero que hoy, Deprati nos propone dejar atrás. Es el momento para que las mujeres tomen las riendas de su destino, cuestionen los patrones que las limitan y comiencen a construir una vida llena de oportunidades y bienestar.

Como parte de esta iniciativa, se han llevado a cabo diferentes charlas, una de ellas en la tienda Deprati de Plaza Navona, donde clientes y visitantes pudieron participar en un conversatorio con una psicóloga experta en reprogramación mental para el éxito. Durante el encuentro, se compartieron herramientas clave para identificar creencias limitantes y transformarlas en afirmaciones de crecimiento. Además, como parte de la experiencia, cada participante recibió un pañuelo en el que escribieron un patrón que las ha limitado a lo largo de su vida. Este acto simbólico representó la decisión de soltar esas creencias y avanzar con confianza hacia nuevas oportunidades. De esta manera, las tiendas Deprati se consolidan como espacios en los que no solo se impulsa la moda, sino también conversaciones relevantes para el crecimiento y bienestar de las mujeres.

Image

Asimismo, se realizaron charlas en Quito y Guayaquil dirigidas a las participantes del programa social Mujeres Confeccionistas, donde psicólogas reconocidas las guiaron en la identificación y transformación de patrones que han condicionado su vida. Desde hace cerca de una década, dicho programa, en colaboración con la Fundación Acción Solidaria, ha impactado la vida de, al menos, 1.300 mujeres, brindándoles formación técnica en confección y desarrollo personal para fortalecer su autonomía económica. Más allá de capacitar en costura, este programa es un espacio donde las mujeres descubren su potencial, emprenden proyectos propios y transforman su realidad.
Publicidad