La industria textil va más allá de la moda del ropero, pues ya cuenta con una introducción e influencia en la vivienda, para adornar todos los rincones del hogar. Ahora, la oportunidad para conocer la oferta de productos, junto a las tendencias para el diseño de interiores y hospitalidad, se encuentra en Heimtextil Colombia 2025, feria que se llevará a cabo del 8 al 10 de abril de 2025 en el Centro de Convenciones de Plaza Mayor en Medellín.
Se trata de un evento empresarial de negocios que marca la pauta en textiles para el hogar y la hospitalidad en América Latina. Solo la categoría de hogar, que abarca textiles, tejidos, decoración y productos inteligentes, posee un valor de mercado global que supera los 1.2 trillones de dólares. A nivel mundial se importan 531 billones de dólares en textiles y confecciones para el mobiliario en las viviendas.
Así, Heimtextil Colombia 2025 funciona como una plataforma de negocios internacionales, donde se encontrará todo lo relacionado al comercio de textiles para el hogar y decoración; en un viaje sensorial a través de las exhibiciones de tendencias de temporada e innovaciones de materiales enfocados en la sostenibilidad.
Heimtextil es una marca de Messe Frankurt, de Alemania, uno de los predios feriales más importantes del mundo. Se encuentra en Latinoamérica, a través de la alianza con Inexmoda, de Colombia en Medellín. Patricia Vega, representante oficial de Messe Frankfurt para Ecuador, Colombia y Venezuela, explica que, en 2024, se hizo el primer evento de Heimtextil Colombia; en esa ocasión, se contó con 118 expositores de 12 países y con la presencia de profesionales del diseño, decoración y arquitectura, así como productores y distribuidores, quienes integraron los cerca de 4500 visitantes de 30 naciones.
El objetivo de organizar la feria en Colombia, es “crear la ventana en la región, en el sector de los textiles del hogar, hacia los mercados de Centro y Sudamérica”, refirió Vega. Sin duda, el crecimiento del turismo, la hotelería y la gastronomía ha impulsado la demanda de textiles especializados para el hogar y la hospitalidad. En ese sentido, Heimtextil Colombia 2025 tendrá, al menos, 120 expositores de países como India, Turquía, Argentina y Ecuador. Y un potencial de 1.400 compradores internacionales.
La representante de Messe Frankfurt sostiene que la tendencia en Europa va hacia el cambio de color y diseño en el mobiliario, según las estaciones. Y, a Latinoamérica, también está llegando; así lo vemos en cortinas y tapicería. “Ahora se hace decoración en la cocina, desde las servilletas, acorde a la decoración de la mesa. Porque actualmente muchas cocinas están integradas a la sala. Y se busca brindar un ambiente elegante”, añade Patricia Vega. Se contará con el espacio Kitchen by Heimtextil Colombia, donde se destaca a la cocina como el centro social del hogar con soluciones especializadas para el sector de hoteles, restaurantes y cafeterías.
El encuentro también ofrecerá la intervención de expertos que analizarán el futuro del hábitat, las dinámicas urbano rurales y la sostenibilidad en la cadena de valor textil. Del 8 al 10 de abril, la feria Heimtextil Colombia 2025 en Medellín, será el punto de reunión para fabricantes, compradores, arquitectos y empresarios del mundo textil del hogar.