En el mundo de la gastronomía, pocos placeres evocan tantas emociones como el helado. Este clásico postre ha evolucionado hasta convertirse en una experiencia sensorial que va más allá de lo estacional. Toni, marca emblemática de la industria láctea ecuatoriana, ha sabido interpretar esta transformación con creatividad, calidad y un fuerte compromiso con lo local.
La propuesta de helados Toni responde a una nueva generación de consumidores. Con sabores que conectan con las raíces ecuatorianas y con ingredientes cuidadosamente seleccionados, Toni fusiona innovación, salud y sostenibilidad en cada bocado.
Entre sus productos estrella se destaca el Helado de Yogurt Toni, el primero en Ecuador con la cepa probiótica LGG, que ofrece beneficios funcionales sin sacrificar sabor. También sobresale el Helado de Manjar, que rinde homenaje a la tradición, y sus versiones premium Majestik Supremo y Majestik Pacari, elaboradas con el prestigioso cacao ecuatoriano.
Pero más allá del sabor, existen tendencias globales sobre el consumo de helado. Vamos a revisarlas, gracias a Tetra Pak.
- El helado todo el año: Ya no es solo un postre de verano. Su consumo se ha expandido a todas las estaciones, con formatos prácticos y porciones individuales.
- Más saludable y funcional: La demanda crece por opciones bajas en azúcar, sin lactosa y con ingredientes naturales, sin aditivos artificiales.
- Boom del plant-based: Ingredientes como almendra, avena o coco se integran en nuevas fórmulas sin comprometer textura ni sabor.
- Experiencias inmersivas: Sabores exóticos como matcha, lavanda o carbón activado ganan protagonismo, especialmente entre los más jóvenes.
- Sostenibilidad como eje: Desde el uso de leche 100% ecuatoriana hasta prácticas agrícolas responsables.
Este enfoque integral ha sido posible gracias a una red de ganaderos locales, que garantizan frescura y calidad, y a empresas que entienden que lo bien hecho también puede ser innovador.
