La Orquesta Sinfónica Victoria cumple su primer año de formación con una agenda de presentaciones que busca consolidar su trabajo artístico. Iván Acosta Calderón, director de la organización, menciona que el proyecto nació en julio de 2024 tras una convocatoria abierta que buscaba reunir a jóvenes sin experiencia previa en ensambles de gran formato. Actualmente, el grupo cuenta con 38 músicos estables que se ganaron el reconocimiento del público gracias a su esfuerzo y compromiso.
Entre los principales desafíos, Acosta señala al presupuesto como el reto inicial. Al ser un proyecto independiente, la inversión fue considerable. Las necesidades surgieron a lo largo del proceso, lo que llevó a la orquesta a realizar eventos que permitieron cubrir los gastos básicos y estabilizar el proyecto. Por otro lado, el crecimiento artístico representó otro gran desafío. La orquesta inició con acompañamientos a cantantes populares, incluyendo el debut junto al grupo Tranzas. Con el tiempo, el objetivo fue transitar hacia la interpretación de música clásica, lo que implicó un mayor nivel de exigencia tanto para los músicos como para su director.

Durante un ensayo abierto, el público pudo observar el compromiso de los jóvenes, quienes demostraron su pasión por la música al dedicar sus mañanas de domingo a los ensayos. Este espíritu se reflejará en los conciertos de aniversario. El 19 de julio ofrecerá un monólogo sinfónico en el Teatro Sucre junto a una obra de comedia y, el 24 de julio, se llevará a cabo la “Sinfonía de Leyendas” en el Teatro San Gabriel.

El director destaca que el verdadero valor de la orquesta no solo se mide en los escenarios, sino en el esfuerzo silencioso de cada ensayo, en el tiempo que los jóvenes entregan con generosidad y en el deseo común de crecer a través del arte. Asimismo, resaltó que el acompañamiento del público resulta esencial, pues cada aplauso reafirma que los sueños compartidos construyen una comunidad unida por la música y el respeto al talento joven.