Granda afirma que las personas que realmente valoran el trabajo artístico son familiares y amigos de los artistas, pero su lucha es que otras personas aprecien la labor y sepan la importancia que tiene el arte en la formación humana; al volvernos más sensibles, críticos y profundizar nuestro entendimiento del mundo.

Teatro Independiente Ecuador
Este año, a pesar de la crisis que atraviesa el país, se realiza el “Encuentro Internacional de Mimo y Teatro Gestual, La Alegría del Silencio'', es su décima edición y la primera vez que se desarrolla en nuestro país. Galo Granda, es el director y manifiesta que se difunde la convocatoria anual para artistas y hay un jurado que selecciona los mejores espectáculos. Además, contribuye a la formación de públicos porque el concepto que tiene la gente sobre un mimo es de quien se encarga de seguir a las personas en una plaza o repartir volantes, pero nunca se lo ha visto como un representante o actor y, en este encuentro, se le da el papel protagónico. Los países que participan son: Argentina, Chile, Colombia, México, Venezuela y Ecuador.

@encuentroalegriadelsilencio
El espectáculo que podrán presenciar las familias ecuatorianas son historias cortas en las que verán desde un mimo clásico hasta un mimo bailando break dance. Este año, se está volviendo a la naturaleza de lo que es el mimo y estará disponible a través de plataformas digitales: Facebook Live (página La Alegría del Silencio) y Zoom, donde se dictarán talleres y habrán foros.
El encuentro es del 21 al 25 de octubre. El valor de las entradas es una aportación voluntaria que puede ir de 1 a 100 dólares. Granda hace un llamado a que el público se sensibilice con el artista nacional y extranjero. A continuación, nos invita y birnda detalles del evento artístico.